Mis primeros acercamientos al homescholling, se debieron a mi búsqueda de actividades para hacer con mi hijo de 21 meses. Entre tanto buscar por internet, me tropecé con el término, y debo reconocerlo, me llamó fuertemente la atención encontrar tantas familias preocupadas por la forma de enseñar el mundo a sus hijos, la manera de preparlos física, mental y sicológicamente para enfrentar, sobrevivir y saber vivir en la sociedad contemporánea. Por el momento ya he iniciado un proceso de enseñanza en casa, basado en la experimentación y la experiencia directa, tratando de proveer situaciones donde se puedan experimentar diferentes sensaciones, estimulando todos los sentidos, y vigilando sus diferentes reacciones con el fin de lograr comprender las diferentes capacidades de comunicación del niño. Esto significa que incorporo a Martín en las actividades de casa, así como en actividades manuales, además de compartir con los mismos niños varias veces por semana.He visto como Martín cada vez aprende más rápido, y me he preocupado por ir a la velocidad de él, preocupada por estimular su deseo innato de conocimiento.
Por todo esto he dicho NO AL JARDÍN!!!! Estoy orgullosa de mi hijo, me gusta que él aprenda y me gusta aprender con él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Tus comentarios son muy importantes para el desarrollo de está página.
Gracias!!